ARTISTAS por la PAZ (APLP)

ARTISTAS POR LA PAZ, organización nacida en 1983 en la provincia de Quebec (Canadá), sensibiliza a artistas de diverso origen, así como a los ciudadanos, sobre acciones y medios destinados a ayudar al florecimiento de una paz duradera a través del desarme y la justicia social. Su misión es favorecer la creación de obras artísticas para promover la paz, sin prejuicios y fuera de cualquier alineamiento político.

Esta iniciativa utiliza las artes como una herramienta de promoción para proteger la vida (incluido el medio ambiente, el agua, el aire, el clima y la diversidad), la cultura, las instituciones educativas y de salud pública, así como los derechos humanos a través de la lucha contra el sexismo y el racismo, en solidaridad con las minorías e indígenas. A través de manifiestos, peticiones, discursos y cartas a diputados electos, la APLP lucha por el desarme y contra el militarismo. Varios de sus miembros han conocido la prisión por su activismo antinuclear.

Con el propósito de promover los objetivos de la corporación, la APLP desarrolla muchos trabajos y presenta una serie de espectáculos y actividades. En primer lugar, organiza o colabora en la realización de exposiciones, espectáculos, conferencias, encuentros y asambleas de acuerdo con sus compromisos, y que puedan apelar a sus miembros o que rindan un homenaje particular a los representantes más meritorios de la comunidad artística. Así, destaca algunos de sus logros.

Además, es necesario nombrar sus numerosas participaciones en foros, conferencias, así como la presencia en los medios de comunicación mediante la publicación de numerosos temas, artículos y ensayos relacionados directa o indirectamente con la paz como cuestión social fundamental. Además, la APLP produce películas y grabaciones visuales y sonoras de todo tipo.

Año tras año, la APLP conmemora eventos importantes y significativos para la humanidad, como el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki, y el Día Internacional de la Paz (21 de septiembre). Asimismo, cada año la APLP nomina a los Artistas de la Paz del Año. Otras iniciativas también contribuyen a la promoción de una cultura de paz, a la lucha por la protección del medio ambiente, al fortalecimiento de la convivencia: la producción de un repertorio de canciones por la paz, de una antología poemas por la paz y de un manifiesto por la paz.

La Carta de las Naciones Unidas inspira la APLP: el uso de la razón, el sentido de la historia y la diplomacia prevalecerán siempre sobre el uso de las armas. A través de sus acciones, la APLP inserta sus compromisos dentro de un movimiento intelectual y militante, local, nacional e internacional, inclinado a los mismos objetivos geopolíticos y sociales. Además, la APLP participa, comparte, moviliza y demuestra la supremacía de la ideología de la Paz, sin la cual muchos de los logros de la humanidad se volverían aleatorios, problemáticos o ilusos. Demasiados de nuestros semejantes experimentan esta calamidad todos los días.

Finalmente, la APLP es sólo un eslabón de una cadena fraterna universal que alimenta la esperanza de una humanidad compartida, en la que infunde el modo de pensar, de decir y de hacer de sus miembros, particular de su país, cultura e idioma.

Para saber más, visite (en francés): www.artistespourlapaix.org

¡Ofrece tu apoyo compartiendo publicaciones y escribiendo comentarios!

Escriba sus comentarios al final de esta página,
o en una de las siguientes redes sociales,
o enviándolos por correo electrónico

YouTube

Para suscribirse a nuestra página de Facebook y ofrecer su apoyo a los finalistas:
https://www.facebook.com/publicpeaceprize.prixpublicpaix/

Para no perderse ninguna información mientras apoya a los candidatos, participe en nuestro grupo de Facebook:
https://www.facebook.com/groups/publicpeaceprizeprixpublicpaix/

Síganos en Twitter
https://twitter.com/PublPeacePrize

Por correo electrónicocontact@publicpeaceprize.org

English
https://publicpeaceprize.org/artists-for-peace-aplp/

En français
https://prixpublicpaix.org/les-artistes-pour-la-paix/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s