SOA Watch, movimiento de resistencia no violenta
SOA Watch es una organización independiente que tiene como objetivo el cierre definitivo de la Escuela de las Américas del ejército de los Estados Unidos – School of the Americas (SOA).
Este centro de enseñanza militar que fue creado en 1946 se encuentra situado en Fuerte Benning, Georgia, desde 1984. En 2001, la Escuela de las Américas fue renombrada ” Instituto del hemisferio occidental para la seguridad y la cooperación ” (Western Hemisphere Institute for Security Cooperation, WHISC).
Desde su fundación, este establecimiento ha enseñado a más de 64.000 militares latinoamericanos las doctrinas de contra insurrección – ofreciendo entrenamientos de tiros de élite, formaciones de guerras psicológicas, de inteligencia militar así como varios métodos de interrogatorio que incluyen la tortura.
Un detonador
El 16 de noviembre de 1989, ocho personas fueron masacradas en el Salvador (seis sacerdotes jesuitas, su doméstico y su hija adolescente). La U.S. Congressional Task Force declara que los responsables son conocidos por haber sido formados en la susodicha Escuela de las Américas. El mismo día, una primera vigilia por la paz es organizada… centenas de otras seguirán.
Desde 1990, el fundador de SOA Watch, el padre Roy Bourgeois, de la sociedad misionera Maryknoll, empieza su obra de sensibilización en un apartamentito delante de la entrada principal de la base de Fuerte Benning. Durante varias décadas, el padre Bourgeois defiende activamente la causa de los derechos de la persona en una sociedad fuertemente militarizada. Es un ejemplo para todos aquellos que desean consagrarse en favor de una solidaridad no violenta.
Hoy, SOA Watch que celebrará sus 25 años de existencia en 2015, se ha convertido en una empresa diversificada y popular, contando con cinco empleados trabajando a tiempo completo. Sus actividades se materializan en la organización de veladas de oraciones, de ayunos, y de manifestaciones o protestas no violentas. SOA Watch también goza con la ayuda de los medios de comunicación y de los estudios legislativos.
Solidaridad con los pueblos de América latina
Según SOA Watch, la solidaridad se convierte en un eje de acciones Norte-Sur que logra, simultáneamente, definir las motivaciones de paz y evitar el desarrollo de nuevos conflictos, sobre todo en América latina.
SOA Watch realiza un trabajo asiduo educativo con los canadienses y estadounidenses, sobre la historia de la Escuela de Américas y su programa polémico.
Cada año, SOA Watch organiza una vigilia en Fuerte Benning y consigue movilizar miles de personas provenientes de los grupos más diversos: profesores, estudiantes, agricultores, sindicalistas, ecologistas, etc. Varios entre ellos han sido detenidos. Otros han pasado meses en prisión. Sin embargo, cada año los que vuelven son aún más numerosos.
Para más información, sírvase a consultar www.soaw.org sobre todo la página Statements of Support & Solidarity en la pestaña ACTION y las páginas de la pestaña ABOUT US.
Sobre el fundador : http://en.wikipedia.org/wiki/Roy_Bourgeois
Conozco el trabajo de SOA WATCH y desde El Salvador les apoyamos