Distinción otorgada por su lucha contra la pobreza, por la promoción de los derechos humanos, la paz, la seguridad alimentaria y el desarrollo social de las personas mayores más vulnerables. ¡FELICITACIONES!
SOPEVUDECO es una organización oficialmente reconocida en la República Democrática del Congo cuya misión es aliviar el sufrimiento de los grupos o personas vulnerables en situaciones difíciles y promover una sociedad justa y equitativa, con un ambiente saludable donde la vida sea buena.
Esta organización opera en las áreas de alivio de la pobreza, derechos humanos y promoción de la paz, seguridad alimentaria, salud, educación, medio ambiente y desarrollo sostenible, entre otros.
Muchas personas mayores en Kadutu viven en condiciones difíciles debido a la falta de medios financieros, apoyo familiar e intervención estatal. En muchos casos, estas personas no tienen hogar, ni comida ni atención médica. Para mitigar su situación, SOPEVUDECO ASBL los ha estado cuidando desde 2013.
Los ancianos son descuidados y víctimas de muchos abusos relacionados con su condición, tanto en sus propias familias como en sus comunidades. En Bukavu, la situación familiar de los ancianos es alarmante. Enfrentan muchos desafíos, incluido el acceso a la atención médica, ninguna actividad para su empoderamiento e incluso, carecen de vivienda.
El cuidado de las personas mayores sigue siendo un dolor de cabeza en Bukavu: enfermedades, falta de vivienda y mendicidad. Todos los martes y viernes, los viejos invaden las arterias de la ciudad de Bukavu para mendigar dinero, comida, ropa…en las casas comerciales y en las calles a los transeúntes. Muchos de ellos justifican su situación por la falta de asistencia de sus propias familias, acusándolos de varios agravios, incluso son expulsados de sus hogares. La pena, la conmoción, la violencia, el abuso y las acusaciones de brujería son traumas que experimentan las personas mayores todos los días.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover el desarrollo social de la población de personas mayores más vulnerables a través de la asistencia alimentaria, la provisión de kits de cocina y la construcción de sus hogares: una intervención que es importante para aliviar a estas personas abandonadas y sin ayuda.
Las personas de la tercera edad viven en soledad y aislamiento. SOPEVUDECO hace todo lo posible para socializar esta categoría de personas, educar y garantizar la supervivencia de los huérfanos y los niños vulnerables de sus familias. En retorno, se debe hacer todo lo posible para apoyar al máximo esta iniciativa.
Esta es la placa o certificado que el Premio Público por la Paz le entrega en su idioma para resaltar esta honorífica distinción:
¡Ofrezca su apoyo! Cada acción en Facebook, “Me gusta”, Comentario, Compartir aumenta la visibilidad de esta iniciativa y su compromiso por la justicia y la paz.
Deje su comentario al final de esta página o en nuestra página Facebook en: