Finalistas y Laureados del Premio del Público por la Paz, edición 2015

 Finalistas y Laureados
del Premio del Público por la Paz,
edición 2015

Categoria Artesano de paz de renombre internacional

PPP-2015-En-0012

Dr.Vasanth Vijajji MAHARAJ
Ganador en la categoría de Artesano de paz de renombre internacional

Este líder espiritual portador de un mensaje de armonía, unidad y fraternidad universal entusiasma las multitudes, moviliza energías para la reconciliación y la paz entre las familias, entre los ciudadanos y entre las naciones. Su visión del futuro es proporcionar a todos los niños y jóvenes del mundo un camino de educación para la paz y la no violencia.

PPP-2015-En-0010

Marie Dennis
Finalista en la categoría Artesana de paz renombre internacional

Eje central del movimiento internacional por la paz y la no violencia, animada por una espiritualidad contemplativa y solidaria, esta dirigente está dotada de una mente crítica orientada constantemente hacia la búsqueda de soluciones y estrategias que dan esperanza. Su ideal de las relaciones equitativas entre los pueblos y el medio ambiente se llena de arte del diálogo intercultural e interreligioso, condición cada vez más indispensable para la paz en el mundo.

PPP-2015-En-0011

Nina MEYERHOF
Finalista en la categoría Artesana de paz de renombre internacional

Pionera del consenso mundial de los jóvenes para la paz en el siglo 21, esta educadora estadounidense fundó la organización mundial Children of the Earth / Niños del mundo, común en treinta países. Sus publicaciones y logros han propuesto modelos educativos y herramientas de capacitación sustentadas en una espiritualidad consciente de los problemas éticos en juego de la vida sana y el liderazgo de los jóvenes por la paz.

PPP-2015-En-0009

Madre AGNÈS MARIAM-DE-LA-CROIX
Finalista en la categoría Artesana de paz de renombre internacional

En medio de los conflictos en Siria, esta religiosa libanesa dejó la tranquilidad de su monasterio para participar en la puesta en marcha del movimiento de reconciliación Mussalaha, centrado en la búsqueda de soluciones no violentas. Ella sigue luchando por el restablecimiento de las condiciones favorables para la pacificación del país, proponiendo iniciativas innovadoras y esperanzadoras.

Categoría Tejedoras de paz

ppp-mabel-katz-laureada-2015-web

Mabel KATZ
Laureada en la categoría Tejedoras de paz

Estadounidense nacida en Argentina, autora y conferenciante, Mabel Katz se inspira en una práctica espiritual hawaiana y lleva a todos los foros un mensaje de esperanza que moviliza a miles de personas: la paz empieza conmigo; Paz en mí, la paz en el mundo. Ella cree que el respeto de las diferencias, esencial para la paz, debe primero florecer en los niños.

PPP-2015-En-0007

Eileen KERWIN-JONES
Finalista en la categoría Tejedoras de Paz

Su lucha contra la trata de personas y la esclavitud contemporánea la ha impulsado al frente desde la fundación de PACT- Canadá. Sin embargo, esta profesora y locutora centra su investigación y despliega su liderazgo para que las formas de sometimiento cedan el paso al pleno reconocimiento de los derechos y libertades propicias a la participación de cada ser humano. Ella crea de esta manera vínculos entre la justicia y la paz, entre la libertad personal y el desarrollo colectivo.

Categoria Grupos solidarios por la paz

PPP-2015-En-0005

Grupo IBAKWE
Laureado en la categoría Grupos solidarios por la paz

La audacia, el coraje y la rapidez caracterizan a los miembros de esta Asociación que trabajan con sobrevivientes del genocidio en Ruanda, entre otros para preparar a las parejas para la resolución de conflictos, capaces de generar familias de paz. Pertenecientes a diferentes grupos étnicos, ellos son constructores de puentes de paz, formados para apelar a las fuerzas vitales humanas cuyo motor es el amor.

PPP-2015-En-0004
SOA Watch
Finalista en la categoría Grupos de Solidaridad por la Paz

Movimiento de resistencia no violenta establecida en los Estados Unidos y América Latina, SOA Watch persigue incansablemente un solo objetivo: obtener el cierre de la Escuela de las Américas, muy reconocida por haber formado generaciones de militares y policiales en los métodos de interrogatorio y tortura utilizados bajo regímenes opresivos.

Categoría Artesano de la paz en surgimiento

PPP-2015-En-0006

Philippe DUCROS
Laureado en la categoría de Artesano de la paz en surgimiento

Fotógrafo, autor y dramaturgo nacido en Quebec (Canadá), este gran viajero ha desarrollado una cultura del encuentro para conocer y dar a conocer los pueblos más allá de las fronteras, de las injusticias y de las crisis políticas, y rendir cuentas de sus aspiraciones de paz.

Categoría Artesano de paz local

PPP-2015-En-0003

Michel ENGLEBERT
Laureado en la categoría Artesano de paz local

Después de trabajar una decena de años con Médicos sin fronteras, este médico belga eligió crear un medio de vida más feliz para las personas adultas minusválidas, más allá de toda diferencia, incluyendo su propio hijo discapacitado.

PPP-2015-En-0002
Luke MARTIN
Finalista en la categoría Artesano de la paz local

Hombre de compasión, mediador innato, este tejedor de paz pone su liderazgo al servicio del centro comunitario La Casa de la Amistad y de las relaciones interculturales harmoniosas en medio urbano en Montreal.

PPP-2015-En-0001

Narine Dat SOOKRAM    Finalista en la categoría Artesano de la paz local
Los recién llegados a Canadá encuentran en él un mentor, un guía que favorece la integración al país que los recibe demostrando su determinación, su solidaridad y su compromiso en favor de la paz.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s