Hecho en Libertad, México

 

HECHO LIBER-ES-FINAL

Distinción otorgada por brindar a los jóvenes en prisión una posibilidad de reintegración social: una segunda oportunidad para cambiar su futuro y así construir un mejor país. ¡FELICITACIONES!

HECHO EN LIBERTAD nació en Ciudad de México, busca el empoderamiento económico de jóvenes en contexto de prisión, de delincuencia y violencia para ofrecer una alternativa económica de reinserción social a través de metodologías participativas.

Este modelo de atención HECHO EN LIBERTAD es una iniciativa de INSADE A.C. (Interculturalidad Salud y Derechos), una organización civil sin fines de lucro que desde hace más de 10 años ha trabajado ininterrumpidamente con poblaciones que viven en contextos de pobreza, violencia y marginación. Particularmente se trata de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley, en libertad condicional o en situación de riesgo y vulnerabilidad social de la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Nuevo León.

HECHO EN LIBERTAD nació para dar respuesta a las inquietudes de los adolescentes y sus ganas de salir adelante. Los adolescentes al entrar a centros de reclusión son estigmatizados como “delincuentes juveniles sin remedio” y en la mayoría de los casos se les obliga a que entren a programas o no se hace nada porque “no van a cambiar”. Cuando los jóvenes salen de estos centros, las oportunidades de reinserción son mínimas; gran parte de ellos se ven inclinados a optar por una vía fácil, regresan a la delincuencia, y en consecuencia, la probabilidad de terminar en un reclusorio aumenta.

En este contexto, HECHO EN LIBERTAD inició la fase de habilidades emprendedoras y acceso a recursos financieros. Primero los adolescentes proponen un proyecto de negocio factible de realizar desde su realidad, luego se les vincula con aliados que les pueden dar créditos. Algunas empresas se han interesado en aportar a la causa de esta asociación y proporcionan financiamiento.

HECHO EN LIBERTAD ha apoyado a más de 2,300 jóvenes y ha otorgado alrededor de 50 créditos. A pesar de ser una asociación relativamente fresca, en sus 11 años de existencia ha conseguido una tasa de éxito del 100%, ninguno de los jóvenes con quien ha trabajado ha vuelto a delinquir. Estos jóvenes solo buscan oportunidades para su reinserción en la vida laboral y no ser estigmatizados. Es ahí donde reside el éxito mismo de este modelo.

HECHO EN LIBERTAD tiene su propia marca, con su propia página de internet y Facebook donde vende los productos que fabrican los jóvenes emprendedores dentro y fuera de estos centros. Gracias al trabajo del proyecto HECHO EN LIBERTAD miles de jóvenes han encontrado una segunda oportunidad para cambiar su futuro y para construir un país mejor.

Esta es la placa o certificado que el Premio Público por la Paz le entrega en su idioma para resaltar esta honorífica distinción:

Lau5-hecho en libertad

¡Ofrezca su apoyo! Cada acción en Facebook, “Me gusta”, Comentario, Compartir aumenta la visibilidad de esta iniciativa y su compromiso por la justicia y la paz.

Deje su comentario al final de esta página o en nuestra página Facebook en:

https://facebook.com/publicpeaceprize.prixpublicpaix/

Para saber más: http://hechoenlibertad.org.mx/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s