Eileen Kerwin-Jones

Eileen Kerwin-Jones

Eileen trabaja a favor de la paz de distintas maneras.

Primero, como intelectual y feminista, consiguió hacer admitir en la arena de la ética y de las políticas públicas su conocimiento profundo sobre los aspectos médicos vinculados a la mortalidad maternal. Sus trabajos de investigación se enfocan en los costos éticos mundiales vinculados a la trata de seres humanos.
En segundo lugar, es uno de los miembros fundadores de la ONG PACT-Ottawa (Personas en acción contra la trata de personas).

Finalmente esta mujer ha trabajado como profesora en el Colegio John Abbott (Montreal). Así es, Eileen ha motivado a toda una generación de estudiantes a adquirir una visión del mundo más global y tolerante, haciéndoles comprender los lazos de opresión entre razas, sexos y niveles económicos con los cuales ellos mismos están confrontados. Por sus propósitos y sus ejemplos, les ha incentivado a querer cambiar el mundo.

El interés de ella hacia los demás se encontró reforzado cuando trabajaba como enfermera en regiones alejadas en el seno de las comunidades Inuit del norte de Quebec. Eileen pudo comprobar hasta qué punto la pobreza, el racismo y la intolerancia en el plano cultural moldeaban injustamente la vida de la gente con la cual vivía. Las injusticias de las cuales era testigo impedían a la gente de considerar la paz. Al final, comprobó hasta qué punto es difícil para una colectividad, en un contexto de carencias culturales y sociales, de acceder a un nivel superior de salud y de desarrollo.

Sacar adelante una familia de cinco niños interrumpió su trabajo. Sin embargo, la maternidad le permitió identificar claramente que el género de una persona es un factor determinante de la salud del individuo y de su colectividad. Esta realización la obligó a dirigir sus investigaciones sobre el valor del trabajo de las mujeres y su contribución en la economía, a pesar del estatus que portan como personas marginadas.

Que tantas mujeres sean víctimas de injusticias que las privan de sus derechos fundamentales para ella iba al encuentro de todo concepto de derechos en un mundo fundado en la paz.

Análisis social y educación

Eileen Kerwin-Jones comenzó su carrera en el Colegio John-Abbott como profesora en el Departamento Humanidades/Filosofía/Religión (Humanities/Philosophy/Religion Department). A continuación ella fue nombrada vice-decana con, entre otras, la responsabilidad en el certificado en estudios feministas y relaciones entre los sexos (Women’s Studies and Gender Relations Certificate). Pero más que nada, son sus intervenciones como conferencista y su trabajo de promoción concerniente a la trata humana y la esclavitud contemporánea que tuvo un impacto fuera de los muros del colegio.

Ella logró que sus estudiantes hicieran voluntariados en una campaña de sensibilización (titulada El Respeto es Sexy (Respect is Sexy) que formaba parte de la Semana de la salud sexual (Sexual Health Week). Ella también logró hacer conocer los «16 días de militantismo contra la violencia hecha a las mujeres» en todo el campus además de participar en una campaña sobre el consentimiento sexual.

Su análisis económico de los conflictos sociales abrió las puertas a una más grande responsabilidad de la parte de los más vulnerables y a una transformación de los más poderosos.

Militante por PACT-Ottawa

Como miembro fundador del consejo de administración de PACT-Ottawa, Eileen, directora de Educación, ha trabajado a la incorporación del organismo sin fines de lucro que goza ahora de una popularidad nacional por su trabajo sobre la trata de seres humanos. Más específicamente, gracias al liderazgo de Eileen, miles de jóvenes provenientes de diferentes colectividades han podido recibir información y útiles para combatir la esclavitud contemporánea. Por esto, su simplicidad y sus cualidades oratorias permiten a Eileen de dirigirse con éxito a públicos variados, lo que la hace una conferencista muy valorizada para hablar de este importante fenómeno social. Es antes que nada en reconocimiento al trabajo cumplido en educación que Prevención del Crimen Ottawa apoyó la candidatura de PACT-Ottawa para el Premio de la seguridad comunitaria en 2012.

En Canadá, la influencia que ella ejerce como conferencista de PACT, en asocio a sus iniciativas desarrolladas en educación y a los lazos creados en las redes locales y nacionales, han conducido a la adopción de una nueva reglamentación sobre la trata de seres humanos. Se trata de hechos innegables de su determinación a denunciar la injusticia y a actuar.

Su visión de una sociedad más justa donde todos, sin diferencia relativa al género ni a sus orígenes, puedan gozar de un estatus igualitario y de una libertad protegida de toda explotación es la misma que está a la base de la ONG.

El trabajo que Eileen ha logrado en PACT-Ottawa con el objetivo de sensibilizar al público y más especialmente a los jóvenes a la trata de seres humanos, representa un esfuerzo monumental apuntando a poner un término a esta forma contemporánea de esclavitud. ¡Ese es el trabajo de una verdadera artesana de paz!

Vida familiar y vida profesional

Eileen Kerwin nació en Montreal en una familia católica irlandesa. Madre de cinco niños, ella obtuvo un diploma de primer ciclo en enfermería de la Universidad McGill en 1976 y otros estudios en enfermería de urgencia en el Hospital general de Montreal. Después obtuvo una maestría y un doctorado en Ética en la Universidad San-Paul de Ottawa, lo que le ha permitido de orientar sus investigaciones y sus pasos militantes actuales. Sus investigaciones en Bengladesh, los cursos de ética, de economía y de salud internacional que ha otorgado a la Great Lake University de Kisimu en Kenya, además de su trabajo sobre la salud genésica de las mujeres en New Delhi con sus asociados en salud mundial y las ONG, la condujeron con sus colegas a fundar l’ONG PACT-Ottawa. (Extracto de la biografía de Eileen Kerwin Jones, Premio del público por la Paz 2015)

Entre otros escritos: Eileen Kerwin Jones, « Mujeres pacificadoras: la acción de una ONG frente al problema mundial de la esclavitud contemporánea y del tráfico de seres humanos », en Pierrette Daviau, dir., Femmes artisanes de paix. Des profils à découvrir, Montreal, Médiaspaul, 2013, p. 101-144.

PPP-2015-En-0007

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s