Distinción otorgada por sembrar la esperanza entre las personas obligadas a hacer frente a la muerte, las desapariciones forzadas y las masacres perpetradas durante décadas. Por su ejemplo de coraje, resiliencia, resistencia y dignidad. ¡FELICITACIONES!
RIOS VIVOS es el nombre de un movimiento que articula organizaciones sociales de las subregiones del occidente, norte y bajo Cauca en Antioquia, un departamento del noroeste de Colombia. Es una iniciativa creada para hacer frente al miedo generado por tanta violencia en la región y al mismo tiempo para sembrar la esperanza entre los pobladores.
Son familias de pescadores, barequeros, arrieros, agricultores, cocineras, amas de casa, comerciantes, mujeres y jóvenes entre otros sectores de la ruralidad, que se organizan en asociaciones que han denominado en la mayoría de los casos Asociación de Víctimas y Afectados por Mega-proyectos.
RIOS VIVOS tiene como objetivos la permanencia en los territorios, la defensa del territorio como espacio vital y de los derechos humanos civiles, políticos y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. También buscan la transformación de la política minero-energética en Colombia, que es considerada como una de las causas del desplazamiento de la población durante las últimas décadas.
RIOS VIVOS da cuenta de una tradición de lucha contra mega-proyectos hidroeléctricos y mineros que ocasionan violación de los Derechos Humanos así como graves e irreparables daños contra el medio ambiente. Su accionar y resistencia a pesar de las continuas amenazas y ataques que buscan la aniquilación de las poblaciones, han permitido no solo su supervivencia sino la reconstrucción del tejido social y consolidación de la paz. Su lucha contra Hidroituango, el mega-proyecto hidroeléctrico más grande que se construye en Colombia, es considerada emblemática por la gravedad del impacto que ocasiona.
Sus 11 años de historia han sido tiempos de resistencia, resiliencia y construcción de tejido social. RIOS VIVOS se encuentra en una constante búsqueda de soluciones y en concreto la paz en su región, por encima de las duras realidades que afrontan las comunidades: “Al principio pensamos que la idea de protestar ante el ‘monstruo’ era una locura, que nos matarían en el primer intento o nos desaparecerían o meterían a la cárcel, aún algunos lo siguen pensando y con toda razón pues todo esto era cierto todo eso nos ha pasado y sigue pasando. Primero grandes y pequeños encuentros, asambleas casi clandestinas porque el Ejército y la Policía hicieron desde el principio todo su esfuerzo por evitar que nos encontráramos los afectados; mucho tinto y una reunión tras otra en cafeterías, en cada parque de los municipios afectados, en susurro conversábamos sobre qué hacer, algunos decían que de todas maneras si nos quedábamos callados también nos podían matar, que no hacer nada no era garantía de seguir vivos, pero hacerlo tampoco, que la vida en estas tierras siempre ha valido muy poco.”
RIOS VIVOS, al igual que cientos de organizaciones, tiene una apuesta por la paz en Colombia. De formas diversas llaman a la paz con justicia social, a garantizar los derechos humanos y a poner fin a mega-proyectos extranjeros o nacionales que solo buscan satisfacer intereses económicos de las grandes corporaciones pasando por encima de la vida y de la cultura de poblaciones enteras.
RIOS VIVOS expresa el sentir de muchas personas, pueblos y países enteros que son víctimas de la industria extractiva a nivel mundial. Sus voces y sus acciones desafían un monstruo. Su proceso tiene una trayectoria de larga data, donde se enfrenta a la muerte, a la desaparición forzada, a las masacres históricamente perpetuadas y al daño hacia el medio ambiente.
Esta es la placa o certificado que el Premio Público por la Paz le entrega en su idioma para resaltar esta honorífica distinción:
¡Ofrezca su apoyo! Cada acción en Facebook, “Me gusta”, Comentario, Compartir aumenta la visibilidad de esta iniciativa y su compromiso por la justicia y la paz.
Deje su comentario al final de esta página o en nuestra página Facebook en:
https://facebook.com/publicpeaceprize.prixpublicpaix/
Para saber más: https://riosvivoscolombia.org/
Felicitaciones a este gran grupo donde ha demostrado su amor por la naturaleza .