Marceline BUDZA

Marcelinei BUDZA, joven mujer de la República Democrática del Congo conocida por su trabajo activo en la defensa de los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres.

Marceline estudió agronomía en la universidad gracias a su madre, quien la crió a ella y a todas sus hermanas, y las envió a todas a la escuela con el dinero que ganaba con la agricultura y la venta de piñas y café.

Con una clara visión del cambio, Marceline creó la Asociación de Reconstrucción de la Esperanza de las Mujeres (RWH) en 2013. Desde entonces, ha trabajado incansablemente para permitir que muchas mujeres encuentren su independencia económica y se conviertan en participantes activas de la sociedad y la economía.

En 2015, fundó la organización RWH en la isla de Idjwi, una pequeña población donde los asesinatos rompen récords y donde el grupo rebelde “Chance” había tomado como rehén a toda la isla, asesinó cruelmente a la autoridad y otras personas, y violó a las mujeres alrededor. Durante este período, recibió numerosas amenazas de los rebeldes que buscaban matarla.

En 2016, la organización RWH orientó su lucha para ayudar a otras mujeres a través del cultivo del café, a tomar sus propias decisiones en lugar de aceptar su destino. Así ellas pueden alcanzar su potencial y convertirse en miembros económicamente activos en sus comunidades en la República Democrática del Congo, donde a menudo son excluidas y marginadas.

A través de la asociación que reúne a más de 5,000 mujeres que cultivan café y a través de su promoción internacional, logra encontrar clientes en el exterior que compran su café seis veces más caro que antes. Con estos ingresos, la asociación resuelve muchos problemas de salud que el gobierno no ha resuelto durante décadas. Primero, la construcción de la primera clínica materna y pediátrica capaz de tratar a más de 100.000 mujeres en Idjwi. Luego, la construcción de una casa que apoya a más de 5000 mujeres en actividades generadoras de ingresos (corte, costura, saponificación, panadería y alfabetización), y apoyo legal a sus derechos. Finalmente, la construcción de una fuente de agua potable que ayude a más de 2.500 mujeres contra enfermedades transmitidas por el agua e infecciones genitales.

Logró representarse a sí misma en varias conferencias a nivel internacional y nacional para abogar a favor de la situación de las mujeres en la República Democrática del Congo, más particularmente la de Kivu del Sur, lo que la hacía diariamente amenazada. En enero de 2017, recibió el premio internacional Robert Burns Humanitarian Award del South Ayrshire Council y los festivales de invierno de Escocia, que reconoce el coraje, el compromiso y la inspiración en la acción humanitaria.

El 10 de diciembre de 2019, el gobierno francés a través de la CNCDH decidió otorgarle el Premio Internacional de Derechos Humanos de la República Francesa 2019.

¡Ofrece tu apoyo compartiendo publicaciones y escribiendo comentarios!

Escriba sus comentarios al final de esta página,
o en una de las siguientes redes sociales,
o enviándolos por correo electrónico

YouTube

Para suscribirse a nuestra página de Facebook y ofrecer su apoyo a los finalistas:
https://www.facebook.com/publicpeaceprize.prixpublicpaix/

Para no perderse ninguna información mientras apoya a los candidatos, participe en nuestro grupo de Facebook:
https://www.facebook.com/groups/publicpeaceprizeprixpublicpaix/

Síganos en Twitter
https://twitter.com/PublPeacePrize

Por correo electrónicocontact@publicpeaceprize.org

English
https://publicpeaceprize.org/marceline-budza/

En français
https://prixpublicpaix.org/marceline-budza/

(Music : Kevin MACLEOD)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s