Distinción otorgada por su compromiso con la paz y los derechos humanos. Por fomentar el diálogo que mejora la comprensión, el respeto y la paz entre personas de diferentes culturas y religiones. ¡FELICITACIONES!
El Sr. Zakaria El Hamel, activista por los derechos humanos y por la paz en Marruecos, alienta a una nueva generación a defender la paz y los derechos humanos en el turbulento mundo árabe.
Zakaria, de 36 años, es muy importante para Marruecos: durante casi dos décadas, se ha dedicado a crear una cultura de tolerancia y comprensión al inculcar una conciencia y apreciación de los derechos humanos. Nacido en la ciudad de Berkane, en el noroeste de Marruecos, Zakaria fue introducido a la igualdad y la diversidad religiosa desde muy temprana edad. Estudió derecho en la universidad y en 2005 fundó ‘Juventud por la paz y el diálogo entre culturas’ en Oujda, donde vive actualmente.
Como Presidente de Juventud por la Paz y el Diálogo, Zakaria comenzó a reunirse y colaborar con grupos activos de derechos humanos, nacionales e internacionales para promover la acción intercultural. En agosto de 2010, participó en la Cumbre Internacional de la Juventud por los Derechos Humanos (YHRI) de las Naciones Unidas en Ginebra como Delegado de la Juventud de Marruecos. Este evento le dio en los años siguientes una nueva inspiración para ayudar a proteger al país de la creciente amenaza del fanatismo en las tierras cercanas, mediante la promoción de todos los derechos humanos, incluida la libertad de religión y expresión.
Zakaria buscó aún más ayuda: trabajando junto a líderes religiosos de las religiones católica, islámica, cristiana y metodista, Zakaria realizó un evento interreligioso en la Iglesia de Saint Louis en Oujda en el marco de la “Semana Mundial de la Armonía Interreligiosa”, una iniciativa de las Naciones Unidas para aumentar la paz, la tolerancia y el entendimiento mutuo entre las diferentes religiones.
Con la contribución de diferentes organismos ha promovido los derechos humanos, el respeto a la libertad de expresión, pensamiento y creencia, a través de talleres y conferencias. Con su mensaje ha llegado a vendedores ambulantes, niños, jóvenes líderes de escuelas y grupos en diferentes pueblos y ciudades de todo el país. Desde el Observatorio Marroquí de Educación y el Consejo Nacional de Derechos Humanos hasta la Iniciativa de Religiones Unidas, más de veinte organizaciones y grupos formaron alianzas. Juntos, ahora trabajan con Zakaria y su Fundación en el campo de la educación en derechos humanos en todo Marruecos, manteniendo la larga tradición de paz y tolerancia en este reino del norte de África.
Zakaria El Hamel también es miembro de la Fundación Anna Lindh y miembro de la Coalición para la Corte Penal Internacional.
Esta es la placa o certificado que el Premio Público por la Paz le entrega en su idioma para resaltar esta honorífica distinción:
¡Ofrezca su apoyo! Cada acción en Facebook, “Me gusta”, Comentario, Compartir aumenta la visibilidad de Zakaria El Hamel y su compromiso por la justicia y la paz.
Deje su comentario al final de esta página :
https://publicpeaceprize.org/etienne-de-jonghe-belgica/
O en nuestra página Facebook : https://facebook.com/publicpeaceprize.prixpublicpaix/
Para saber más: