Madre Agnès Mariam de la Croix
Religiosa melquita de origen libanes que vive en Siria, Madre Agnès es una de las voces principales del movimiento de reconciliación MUSSALAHA. Trabaja además sin descanso en su país, para acercar los beligerantes de manera a favorecer los diálogos en terreno local y negociar los alto-el-fuego, a menudo poniendo en peligro su vida. Ella a emprendido una gira internacional para abogar en favor de una solución negociada por los propios sirios.
Fundada en enero 2012, Mussalaha es un movimiento que reúne los ciudadanos sirios de diferentes orígenes y afiliaciones religiosas. Ellos se comprometen en un espíritu de no-violencia a hacer lo imposible para obtener el fin de la guerra y eso sin tomar partido por ningún bando. Su determinación está cada vez más puesta a prueba a medida que las diferentes regiones del país pasa a las manos de una u otra fuerza dominante.
Testimonios
«En el contexto actual de violencia extrema en Siria y en Medio Oriente, a causa de guerras religiosas o del petróleo, Madre Agnès-Mariam de la Croix es un personaje y un alma imprescindible que continúa a luchar por la reconciliación, proponiendo iniciativas innovadoras y portadoras de esperanza.»
«Una de las personas importantes entre todos aquellos que han trabajado incansablemente por resta iniciativa de paz es Madre Agnès-Mariam; con coraje y convicción, ella ha sido una abogada de paz, una voz que busca justicia y quien ha incansablemente convidado la comunidad internacional a reconocer la verdad en lo que concierne los eventos que ocurren en Siria. Lo que ha motivado a Madre Agnès-Mariam de la Croix son de una parte la tragedia de la guerra civil en Siria y de otra su gran determinación a tratar y lograr mediaciones entre demócratas y responsables gubernamentales del presidente Bachard el-Assad, a preconizar la reconciliación entre cristianos, alauitas, drusos, musulmanes suníes y chiíes.»
«Durante los dos últimos años, esta artesana de paz no tiene más preocupación que poner vida al servicio de los demás, a sus propios riesgos. Ella ha negociado un alto-al-fuego entre los rebeldes y las autoridades sirias en Moadamiya, en la provincia de Damas. Ese trabajo a facilitado el transfer de 500 civiles de una región sitiada hacia una zona de seguridad y la liberación de 500 hombres, donde muchos eran ex combatientes de la oposición armada.»
«A esta pacificadora heroica nunca se le ha ocurrido no poner en peligro su vida por los demás; ella ha organizado personalmente un alto-al-fuego entre rebeldes y las autoridades en Moadamiya, la provincia de Damasco. Este trabajo facilitó la transferencia de más de 5,000 civiles de un área de oposición sitiada.»
«Madre Agnès-Mariam de la Croix y la Iniciativa Mussalaha en Siria dan el ejemplo de todo lo que es notable en el ser humano cuando este se encuentra enfrente a una si terrible adversidad. »
«Tanto como teóloga que como artista, me siento solidaria con Madre Agnès-Mariam y su búsqueda de paz en Siria. Su combate para lograr la reconciliación inspirado tanto por su compasión que por su determinación, me parece profundamente pertinente ante las atrocidades perpetradas por los campos de la oposición y sufridas por los sirios, víctimas de un conflicto donde ellos son quienes pagan. “
«Reconocimos en esta apasionada religiosa a una hermana capaz a la vez de compasión y de una finura de análisis político adaptado a los meandros horribles de una guerra civil con interventores antagonistas del exterior tales como el Hezbolá de una parte, y los grupos terroristas Al-Nosra, Al-Qeida y el Ejército islamista de otra: madre Agnès-Mariam ha siempre alegado que los sirios tienen derecho de arreglar sus conflictos sin el perjuicio de los extranjeros con motivaciones políticas sospechosas.»
« Habiendo tenido el privilegio de entrevistarla durante varias horas y de poder preguntarle todo lo que deseaba saber, puedo asegurar que Madre Agnès-Mariam es una valiente y auténtica artesana de paz, que consagra todo su tiempo, energía y salud a tratar los conflictos armados encerrados, la mayoría de ellos, en el dinamismo de la violencia y de la guerra. Puedo asegurar que ella ha arriesgado su vida, convencida que los artesanos de paz deben estar listos, al menos tanto como los militares al servicio de la guerra, a arriesgar su vida por el servicio de la paz..»
Para saber más:
http://www.syriasolidaridaritymovement.org/mother-agnes-tour/faqs/ http://artistespourlapaix.org/?p=5628
¿Cómo votar?
Para decirlo más simple, un voto es una visita a la página del perfil del candidato durante el período de los tres días siguientes a su introducción.
Elija:
- En nuestro sitio: visite la página de presentación del candidato.
Abajo de la página, haga un clic “Me gusta” o deje un comentario de apreciación. - En nuestra página Facebook: haga un clic “Me gusta” abajo del artículo que presenta al candidato de su elección. Para aumentar el número de votos, haga un clic en el botón de “compartir”.
- En nuestra cuenta Twitter: “retweete” los tweets que presentan los candidatos que usted desea apoyar.
Importante: los “votos” deben enregistrarse al interior de los tres días que siguen la fecha de publicación de la página o del artículo que presentan al candidato. Inscríbase en nuestro sitio, siga nuestra página Facebook o nuestra cuenta Twitter para quedarse informado.