¡Una semana de más para poder apoyar la nominación de candidatos al Premio del Público por la Paz!

24hanim-03

Importante: decidimos prolongar de una semana el período de nominación al Premio del Público por la Paz a fin de dar una oportunidad más a los artesanos de paz que no han recibido suficientes apoyos para ser nominados. En el contexto del día mundial de la paz, le invitamos a apoyar generosamente a las personas y a las iniciativas de paz a través de sus comentarios, entre el 1° y el 8 de enero del 2017.

INICIATIVAS PROPUESTAS

–  ÁFRICA –

Un joven nigeriano, que estuvo presente cuando sus familiares fueron asesinados, se embarca en  la promoción de la acción sin violencia, del perdón y de la paz.

Timothy Michael ADEPOJU – Nigeria

***

Un periódico que promueve la tolerancia y la no violencia recompensando a las familias que han hecho a un lado sus diferencias de ideología política con el fin de vivir en paz.

El  periodico THE EYE – Ghana

***

En Ghana, un joven de 12 años que da discursos movilizadores sobre cuestiones de sociedad y paz.

Elliot Hillary Dogbe – Ghana

***

Un educador congolés propone a las comunidades acciones que tienen el propósito de acercar tribus y etnias que solían destruirse mutuamente en la región de los Grandes Lagos de África.

Tharcisse  KAYIRA – República Democrática del Congo

____

–  AMÉRICA DEL SUR  –

Un programa educativo, destinado a los niños y padres afectados por las secuelas de la guerra civil, que busca reconstruir las relaciones familiares y sociales.

CRECIENDO EN AMOR  – Colombia

***

El alcalde de una municipalidad colombiana moviliza a sus ciudadanos con una orientación de justicia social y de reconciliación.

Luis Francesco VARGAS CORREA – Colombia

***

Un profesor funda un programa que fomenta el trabajo colaborativo y la difusión de conocimiento y que se ha extendido en 150 países. Este programa procura plantar 1 millón de árboles.

Mika VANHANEN – Argentina

***

Un hombre en Uruguay que, después de 13 años de privación y de tortura en prisión, se hizo presidente de su país, preconizando la sencillez de vida y consagrando el 90 % de su salario a los más desfavorecidos.

José  MUJICA – Uruguay

***

Una pareja de foto-periodistas brasileños recorre el mundo preconizando nuevas relaciones entre los humanos y la naturaleza.

Lélia WANICK et Sebastião SALGADO – Brasil

___

–  ASIA  –

Un poeta paquistaní que se compromete con los derechos fundamentales de los niños, los jóvenes, las mujeres.

Rahmat Azeez KHAN – Paquistán

***

Un organismo que crea lazos de amistad entre comunidades rivales de India y de Paquistán.

AAGHAZ-E-DOSTI – Indiay Paquistán

***

Un hombre en India que alienta a la gente a vivir en paz, por medio de la práctica del Yoga y de la meditación.

Ratan Singh Sailoni DHARMENDRA – India

___

–  MEDIO-ORIENTE  –

Un hombre en Yemen que con el riesgo de su vida labora a la resolución de conflictos armados y de crímenes violentos.

SheikhAbdrahman AL-MARWANI – Yemen

***

Un sitio web sirio visitado por millones de personas tiene como misión informar a través de valores de tolerancia y de no violencia.

Sur leur site: EnabBaladi  (ENABBALADI.ORG) – Siria

***

Una niña siria que vive en un campo de refugiados desea aprender la fotografía para que el mundo sepa lo que viven todos los refugiados.

Rostam  MAYA – Siria

___

–  AMÉRICA DEL NORTE  –

Una pareja de artistas medioambientales que crea un método revolucionario para promover una cultura de paz sostenible entre los seres vivos.

David y  Renata JAKUPCA – Estados-Unidos

***

Un Día internacional para comprender mejor los desafíos de los jóvenes y de los hombres en una perspectiva global de no violencia y de paz.

International Men’s Day – Estados-Unidos/Trinidad

***

Instigadora del Festival de la paz de Victoriaville, una quebequense acude a todos los recursos de la paz en sí como garantía de la paz social.

Anne BEAUMIER – Quebec, Canadá

***

Un humanista canadiense de origen congolés, y que ha sufrido la persecución debido a su participación en favor de los derechos de la persona, trabaja con los refugiados.

Fredrick WANGABO MWENENGABO– Canadá

___

Es muy simple, envíenos un mensaje en forma de comentario a este artículo, en nuestra página Facebook o simplemente por correo electrónico, enfatizando la importancia que tiene para usted las iniciativas de paz que usted apoya. Nuestro correo electrónico: publicpeaceprize@gmail.com

¡Su opinión es importante! Muchas iniciativas se proponen en países dónde es difícil de obtener un apoyo público debido a las dificultades de acceso a la Internet o a una ausencia de libertad de expresión. Un reconocimiento internacional puede ser fundamental para algunas de estas iniciativas de paz.

Su apoyo masivo permitirá confirmar la nominación de candidatos que no han recibido bastantes cartas de apoyo (se necesitan 10 cartas para ser nominado al Premio del Público por la Paz). Su gesto de solidaridad hacia los artesanos de paz que le son desconocidos y que laboran en otros países contribuye a una visión humana esencial a los procesos de reconciliación y de paz.

___

FELICITACIONES A LAS PERSONAS E INICIATIVAS NOMINADAS
(estas habiendo recibido un mínimo de 10 cartas de apoyo de la parte de 10 personas diferentes)

Coraline PARMENTIER – Francia

Una joven estudiante de piano, originaria de África, ofrece conciertos de música del Medio Oriente y del Magreb, para acercar los pueblos y las culturas.

Patrick TOCKO MALOUM – Camerún
Este Camerunés lucha para defender los adolescentes del extremismo violento, sosteniendo a los jóvenes de la calle y protegiendo a las chicas de ser violadas.

Zubair TORWALI – Paquistán
Un escritor que se consagra a la protección de los derechos de todas las comunidades lingüísticas marginadas del Norte de Paquistá.

PAZOBORDO – Colombia
Una emisión de radio en Colombia, difundida por et para los adolescentes, con el propósito de promover una cultura de paz y construir la memoria local de las comunidades.

El período para votar por las personas nominadas comenzará el lunes 9 de enero del 2017 y acabará el viernes 20.

Leer los detalles sobre el proceso de nominación y de voto:

https://publicpeaceprize.org/es-el-momento-de-nominar-los-candidatos-para-2016/

¡Síganos en este sitio, en nuestra página Facebook o en Twitter desde el 1° de enero, e invite a sus amigos y familiares a participar!

https://publicpeaceprize.org/
https://www.facebook.com/publicpeaceprize.prixpublicpaix
https://twitter.com/PublPeacePrize

ppp-3

¡Recordemos que el objetivo solo y único del Premio del Público por la Paz es de dar a conocer al público en general el máximo de iniciativas y de artesanos de paz, más allá de cualquier tipo de competición! El premio del público por la paz no es un premio monetario sino un premio de reconocimiento público.

Como en los años anteriores, el Premio del Público por la Paz permanece un galardón totalmente libre, no subvencionado ni financiado, sostenido por voluntarios simples ciudadanos del mundo, con el único objetivo de favorecer un reconocimiento vasto de los artesanos y de las iniciativas de paz, sin límites de fronteras, de culturas, de religiones ni de clases sociales.