Michael Lapsley

michael-lapsley-ppp

Michael Lapsley, sacerdote anglicano de origen neo-zelandesa, es enviado en África del Sur a los 24 años de edad. Descubre allí la tremenda realidad del apartheid.

Del combate por la libertad

Escandalizado por esta segregación racial contraria a sus valores pacifistas y evangélicas, no titubea en comprometerse en un combate por la libertad. Llega hasta servir como capellán del ANC, un puesto que lo expone a todos los peligros. Su palabra valerosa de sacerdote blanco y su carisma natural lo designan como un opositor a matar. Hace frente entonces a unas amenazas de muerte que lo llevan a una vida de exilio, en Lesotho, y en Zimbabwe. Pero eso no le impide seguir trabajando por une sociedad igualitaria. Es en este país que el 28 de abril 1990, él pierde sus manos, un tímpano y un ojo en un atentado de paquete-bomba. Deberá de hoy en adelante vivir con este handicap profundo, unos ganchos a guisa de manos, y la necesidad de estar atendido diariamente.

Al trabajo por la paz

Atravesando sufrimientos tremendos y muchas operaciones, él pasa, como lo dice, de un estado de víctima a el de superviviente, y por fin el de vencedor. El régimen de apartheid acaba de caer. Michael Lapsley regresa en África del Sur y participa, al lado de su amigo el Arzobispo Desmond Tutu, en la Comisión Verdad y Reconciliación. Se le pide entonces de trabajar en el Centro de cuidados para las víctimas de la violencia y de la tortura. El entiende que un trabajo de reconciliación es necesario en profundidad para que la paz sea posible. En 1998, funda el Instituto de curación de las memorias (http://www.healing-memories.org/) en el cual se implica desde entonces con dinamismo y convicción .

Curar del pasado

A los 65 años de edad, recorre hoy el mundo como actor de reconciliación y de paz. Dirige unos talleres de curación de las memorias en muchos países, de todos los continentes, cerca sobre todo de los presos, refugiados y enfermos. Lo que ha cruzado le permite acercarse a las personas las más heridas. Lejos de dejarse desanimar, supo sacar de esta prueba una fuerza desarmante, teñida de humildad y de compasión. Su autobiografía fue traducida en muchas lenguas.

________

Leer todas las propuestas proponiendo Michael Lapsley al Premio del Público, presentadas en la lengua del texto original :
http://prixpublicpaix.org/michael-lapsley/

¿Quieren apoyar la nominación de este candidato al Premio Público por la Paz? Dejar un comentario indicando los motivos por los cuales desea que esta persona reciba esta distinción honorífica. Cada comentario de apoyo tendrá un valor de tres votos a favor del candidato.

Para saber más:

LAPSLEY. Michael, Redeeming the Past, New York, Orbis Books 2012.

http://antennesdepaix.org/2015/09/02/de-victime-je-suis-devenu-guerisseur/

https://en.wikipedia.org/wiki/Michael_Lapsley

https://www.youtube.com/watch?v=DZJPkHWYmBc video en ingles subtítulos en español: La historia de Michael Lapsley (Fundación para la reconciliación).