Marie-Hélène Mathieu

ppp-mh-mathieu

Marie-Hélène Mathieu ha sido propuesto al Premio del Público por la Paz. APOYE SU CANDIDATURA AÑADIENDO SU TESTIMONIO.  ¿Cómo esta persona ha contribuido a la reconciliación y a la paz en su comunidad y con qué medios? CUANDO HAYAMOS RECIBIDO UNA DECENA DE COMENTARIOS DE APOYO, ESTA PERSONA SERÁ OFICIALMENTE NOMINADA AL PREMIO DEL PÚBLICO POR LA PAZ.

contact@publicpeaceprize.org
___

Marie-Hélène MATHIEU

Opté por presentar esta mujer importante, Marie-Hélène Mathieu, que tuve la suerte de encontrar al principio de los años `70 en Trosly-Breuil (al Arca de Jean Vanier), cuando acababa de realizar su primera peregrinación Fe y Luz en Lourdes. De hecho, delante el sufrimiento de los padres con sus dos hijos sufriendo de un handicap profundo y que se habían sentido marginados en Lourdes, ella lanza con Jean Vanier una peregrinación excepcional para unas personas minusválidas y sus familias.

De esta extraordinaria manifestación nacerá el movimiento nacional Fe y Luz, una asociación presente hoy, con más de 1500 comunidades, en 80 países.

Marie-Hélène Mathieu (nacida en 1929 y siempre muy viva) nos comunica su testimonio:

«Niña, había en mi clase, Alice, muy marginada. Un día en que habíamos estado muy crueles y que ella lloraba, yo percibí su sufrimiento más allá de su rostro. Hubiera querido consolarla… consolar un día a otras personas angustiadas. Sin saberlo, ella me ha orientado hacia una escuela de educadoras especializadas. Los estudios me permitieron encontrar al Padre Bissonnier, pionero de una catequesis adaptada a las personas minusválidas. A su contacto, aprendí a descubrir, más allá de las apariencias, a la persona única, amada de Dios y llamada a compartir su gloria. El me comunicó el deseo de ayudar a cada persona minusválida, a descubrir su vocación, pero también a sostener sus padres en su tarea tan dura y bella. Un acontecimiento muy trágico provocó como un disparador. Una pareja que había suprimida a su niño nacido sin brazos había sido absuelta y aclamada triunfalmente. He participado en el despertar de las conciencias en todas partes suscitando una obra colectiva, ¡Tienen derechos a vivir!

En la prolongación de ello fui llevada a crear el OCH para ayudar a las familias, eso con el sostén espiritual de Marthe Robin. En 1966, el descubrimiento de la comunidad del Arca me permitió descubrir una nueva dimensión de la relación con el débil. La vida al contacto con estas personas revelaba un nuevo sentido a la vida transformando el corazón en profundidad. Fe y Luz compartirá esta misma espiritualidad a través de una comunidad de alianza».

Marie-Hélène Mathieu y Jean Vanier, Plus jamais seuls, l’étonnante aventure de Foi et Lumière, Presses de la Renaissance, 2012, 360 p.

El disparador: en 1962, el «proceso de Liège» se concluyó con el absuelto de padres habiendo dando la muerte a su pequeña niña con un handicap muy profundo. Unas escenas de alegría habían saludado el veredicto de inculpabilidad. La violencia del acontecimiento provoca sobresalto en las sociedades en Bélgica y en Francia.

Es en este contexto que en 1963, Marie-Hélène Mathieu funda el OCH (Ofician Cristiana de los minusválidos). La fundación quiere sostener a las familias, suscitar unas respuestas a su angustia, llevarles una nueva esperanza por la puesta en lugar de una permanencia de acogida y de una ayuda financiera a las asociaciones y establecimientos cristianos.

En 1968, al mismo tiempo que las conferencias encuentros, Marie-Hélène crea Ombres et Lumières (Sombras y Luces) , la revista del OCH que se dirige a las personas minusválidas, a sus familias y a su ambiente y que va a conocer una expansión inesperada.

Además del OCH y de Sombras y Luces, Marie-Hélène Mathieu participa de la creación de la asociación Simon de Cyrène para las personas que sufren de un traumatismo craneal. Ella es igualmente una de la fundadoras de Relevo Luz Esperanza, para los cercanos de las personas enfermas síquicas, así que al Grupo de Enlace Saint-Joseph , reuniendo dos veces al año una veintena de asociaciones cuyo fin es de fundar y sostener unos hogares cristianos acogiendo unos adultos minusválidos mentales. En el mismo espíritu, el Grupo de trabajo y de comunión Pierre-François Jamet, que crea con Xavier Le Pichon, permite el encuentro y el apoyo de una treintena de pequeñas comunidades que acogen a personas sufriendo de un fragilidad síquica.

Marie-Hélène Mathieu fue nombrada por el papa Juan Pablo II miembro del Consejo Pontifical par los laicos (1984-1989) y experta de la Santa Sede al Consejo de Europa para las personas minusválidas. Ella es la primera mujer en haber presentado una conferencia de Cuaresma en Notre-Dame-de-Paris (1988). Benoit XVI la nombró oyente del sínodo sobre la Eucaristía (2005).

Marie-Hélène Mathieu es una artesana de Paz sensibilizada a los más pobres y a sus familias: deja huellas de Luz y de Paz en todas partes dónde pasa.

Marie-Hélène Carette
Québec 20015-09-28

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s