José Mujica ha sido propuesto al Premio del Público por la Paz. APOYE SU CANDIDATURA AÑADIENDO SU TESTIMONIO. CUANDO HAYAMOS RECIBIDO UNA DECENA DE COMENTARIOS DE APOYO, ESTA PERSONA SERÁ OFICIALMENTE NOMINADA AL PREMIO DEL PÚBLICO POR LA PAZ.
___
José MUJICA
José Mujica, presidente de la República del Uruguay del 1° de marzo 2010 al 1° de marzo 2015, merece todo mi respeto. Durante todo su mandato, nunca cambió una iota a su manera de vivir, permaneciendo fiel a sus creencias.
Dando la espalda al palacio presidencial, prefirió permanecer en su humilde casa de campo, esta casita de apariencia ajada recubierta de un techo de zinc. Vive allí con su esposa Lucía Topolansky, senadora, ex guerrillera como él, y su perra de tres patas, Manuela. Nada de personal, salvo dos guardianes que vigilaban por su seguridad durante su mandato. El ha rehusado «jugar de presidente, sino hubiera tenido tres o cuatro domésticos que le hubieran servido y no hubiera podido levantarse durante la noche en calzoncillos para ir al servicio». Además, desprovisto de bienes materiales, no tenía que preocuparse por su robo.
Mientras ejercía sus funciones de presidente, lo veíamos a menudo manejar su Beetle Volkswagen 1987 para sus carreras y aun darle un jalón a los autoestopistas de vez en cuando. Su simplicidad se revelaba en su ropa: podía participar de unas reuniones muy importantes en sandalias.
Durante su mandato el dio 90% de su sueldo a unas obras caritativas y a unos organismos de ayuda a la vivienda social, ofreciendo el palacio presidencial como lugar de acogida para los sin techos en caso de saturación de los centros de hospedaje durante el invierno. Igualmente, el legalizó el matrimonio homosexual, el aborto y el cannabis, bajando los sueldos de los dirigentes de su partido y abriendo las puertas de su país a unos ex ancianos detenidos de Guantánamo.
En cuanto a la legalización del matrimonio homosexual y del aborto, él dice: «El aborto es viejo como el mundo. Las parejas homosexuales existen desde la noche de los tiempos. No legalizarlo volvería en torturar a la gente inútilmente.»
Mujica aceptó de acoger a unos ex detenidos de Guantánamo en calidad de refugiados, libres de dejar el país desde que lo desearán, ya que considera Guantánamo como un nido de secuestrados y no como una cárcel sometida a un sistema legal. «No podemos haber el alma podrida a tal punto de no tender la mano por una causa justa.»
El predica la simplicidad. Teniendo el mínimo, el está rico, ya que tiene el tiempo de consagrarse a unas ocupaciones que lo motivan. «Eso es la libertad. La austeridad. Consumir poco.» El nos recuerda los grandes filósofos Epicuro y Séneca así como los indios Aymara que afirman: «Los pobres no son los que tienen poco, los pobres son los que tienen infinitamente mucho y que desean siempre más.»
En su discurso en la ONU, invita a los jóvenes a salir del mercado económico actual que, por su exigencia de consumo exagerado, está destruyendo las familias y acabar con los recursos del planeta. «El desarrollo no puede ir en contra de nuestra propia realización.» El se pregunta: «¿Es que el fin de la vida humana es solamente consumir?»
Antes de ser presidente, el fue guerrillero y pasó más de 13 años en las prisiones de la dictadura (1973-1985), golpeado y humillado, puesto en aislamiento durante nueva años, con la única compañía que los insectos, privado de lectura durante siete años. Todo fue hecho para que aprenda a vivir con lo mínimo. Sufrió también la tortura y su cuerpo está acribillado.
El afirma: «No deploro nada de lo que he vivido, (si no), nunca hubiera aprendido tanto. Y en la vida, se aprende mucho más del dolor y de los fracasos.» Sin embargo hoy, juzga que la «guerra es un recurso bárbaro prehistórico. Cual sea la causa de la guerra, son siempre los mismos que pagan el precio, los más débiles.» «Vale la pena vivir intensamente, puedes caer una, dos, tres o, veinte veces, pero acuérdate que puedes levantarte y volver a empezar. (…) Los vencidos son los que dejan de luchar, los muertos son lo s que no luchan para vivir» declara él.
Declarándose como un «ex guerrillero vegetariano» y «un paisano de vocación», Mujica dice: «Tuve que dormir durante diez años en unas condiciones extremas y cuando en la noche tenía un colchón para dormir, era como haber ganado en la lotería. Entonces, aprendí a dormir con nada…»
«Moriremos si no somos capaces de entender lo que nos espera», ha predicho el presidente del Uruguay antes de añadir que «el deber biológico de la humanidad es de respetar nuestra vida que es un milagro».
Nominación propuesta por Eda REGANAZ
Septiembre 2015
https://www.youtube.com/watch?v=3cQgONgTupo Intervención Presidente Mujica en el Rio + 20, 2012
_________
Pocos hombres como José Mujica en nuestra historia hispanoamericana han poseido en tal alto grado las cualidades que lo caracterizan. Por eso, su defensa de la libertad, de la igualdad, de la solidaridad y su espíritu patriótico en el verdadero sentido de la palabra desembocan en un humanismo real, en una búsqueda de la concordia entre los hombres.
Su discurso ante la Asamblea de la ONU implica una visión realmente democrática por el bienestar del ser humano de cualquier latitud y resume un programa que esa Asamblea no debiera desoír.
Para un hombre que no busca los honores sino sólo servir, recibir un galardón por ello le resultará tal vez incongruente. Sin embargo José Mujica, como hombre de excepción los merece pero, sobre todo, porque para nosotros es una manera de testimoniarle nuestra admiración y gratitud por su honradez, generosidad y modestia.
Por lo dicho, creemos que altamente merecedor de la distinción
Fernando Veas
2015-11-12
_________
Yo apoyo la candidatura de José Mujica porque él tiene una impresionante capacidad de altruismo, gemelado a un deseo de rechasar al materialismo.
Paul-André Collin
2015-11-12
_________
Je propose José Mujica qui a été président de la république de l’Uruguay du 1er mars 2010 à la même date du 2015 au Prix Publique pour la Paix car il a renoncé à sa fortune pour la partager aux plus démunis. Il fait acte de générosité et de compassion.
Merci,
Marielle Alvarez
2015-11-12
________
Je soutiens la candidature de José Mujica.
Apoyo la candidatura de José Mujica.
Myriam Vargas de Luna
2015-11-11